viernes, 25 de noviembre de 2016

Burgos, comunicaciones y zonas verdes (mapa IDE de Burgos).

Como hemos visto en las dos entradas anteriores, las IDE son muy útiles a la hora de utiizar sus datos para representar diferentes temas en un mapa y, además nos pueden ayudar a comprender el significado de la propia identidad de un territorio. Pues bien, en esta última entrada que voy a dedicar a las IDE, viene representado el mapa de la ciudad de Burgos, a través de la página web http://ide.aytoburgos.es las líneas de BUS en color rojo y las zonas de los parques verdes más identificativos de la ciudad marcados por polígonos amarillos.

La Infraestructura de Datos Espaciales de Burgos es considerada como la mejor web que cumplen las características propias de una IDE satisfactoriamente, dando un montón de utilidades con el uso de sus capas, adicción de etiquetas, vectores, exportador a kml...

Burgos es una ciudad muy bien comunicada en el aspecto urbano, por eso he querido hacer una leve reseña a dicho transporte a a través de su capa correspondiente en el mapa. Además, posee una gran riqueza cultural, astronómica, junto con un conjunto de zonas amplias verdes, llenas de historia y popularidad. Sabemos que lo que destaca a la ciudad de Burgos turísticamente es su magnífica catedral, su magnífica gastronomía, como el cordero o la morcilla, y sus atractivos parques, como lo son "El parral" o "El paseo del Espolón", los cuales hacen de su apariencia a la ciudad más atractiva.


PASOS

Una vez dentro de la página ide ed Burgos, ponemos la capa orográfica del mapa a través del "Gestor de capas" y vamos a la capa denominada "Movilidad" y ponemos la línea de Bus en estado visible. Después, vamos a la opción de "Herramientas de edición gráfica" y dibujamos los respectivos polígonos. Después, les damos nombre y apellido a través de la opción de "Escribe etiqueta".


No hay comentarios:

Publicar un comentario