jueves, 24 de noviembre de 2016

Castilla y León: un lugar para perderse (mapa IDECyL)

Como ya sabemos, las Infraestructuras de Datos Espaciales son unas herramientas cartográficas que nos ayudan a incluir temáticas en los mapas, creando y extrayendo capas que nos ayuden a comprender diferentes procesos o ámbitos derivados de la experiencia humana o de la naturaleza. Pues bien, en la entrada de hoy, están representados los Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) de Castilla y León en la comunidad castellana-leonesa, con algunos de los importamtes espacios conocidos, los cuales han sido expuestos a través de las herramientas de dibujo del visor de la página web http://www.cartografia.jcyl.es.

Estos lugares fueron declarados Zonas Especiales de Conservación (ZEC) hace relativmanete poco. Constituyen junto a las ZEPA la Red Natura 2000, integrada en la Red de Áreas Naturales Protegidas (RANP) de Castilla y León. Entre ellos destacan (por puntos) Los Montes Obarenes (Burgos), La Sierra de Gredos (Ávila), Picos de Europa (León), Laguna de la Nava (Palencia), La Sierra de Candelario (Salamanca), La Sierra del Moncayo (Soria) o las Lagunas de Canalejo (Segovia)

Además, es uno de los destinos con mayor diversidad natural de Europa, monumentos espectaculares, una gastronomía de lo más completa… así es esta región del interior de España. En adición, ésta comunidad española, rica en cultura e historia, cuenta con más de 40 espacios naturales protegidos como el Parque Nacional de los Picos de Europa, con algunos de los mejores bosques atlánticos de España. Esto supone que cada año una gran variedad de turistas visiten Castilla y León para disfrutar de estas maravillas de la naturaleza, aprovechando así ciertas actividades del turismo de naturaleza, como por ejemplo el ciclo turismo o el senderismo.


Paso 1

Entramos en la página web y una vez que estemos dentro, vamos al apartado "Descargas" y más tarde a "Otros productos". Llegados hasta aquí, nos dirigimos al apartado de "Espacios protegidos" y seleccionamos el apartado "Mapa de los Lugares de Interés Comunitario (LIC) de Castilla y León". Finalmente, dentro de descargas y enlaces, copiamos el enlace de la WMS.



Paso 2

Una vez copiado el enlace, abrimos el visualizador del mapa de Castilla y León en el Inicio y lo pegamos dentro de la opción "URL Servidor WMS..." y seleccionamos la capa de los LIC. Y en conclusión, ya tenemos los datos de la capa de los Lugares de Interés Comunitario plasmados en el mapa, junto con los puntos dibujados personalmente en azúl.


No hay comentarios:

Publicar un comentario