En la actualidad, con la modernidad como máxima y la implantación de las nuevas tecnologías, el uso de los GPS es cada vez más cotidiano, y el uso de los mapas fijos cada vez se lleva menos. Sin embargo, siempre hemos tenido un concepto de visión equivocada de las diferentes tipos de representaciones de los mapas del mundo ( en el plano convencional, las dimensiones de los continentes demasiado simétricas, siendo el continente africano parecido al del continente europeo, cuando es mucho más grande la zona africana).
Hasta hace poco, siempre ha sido complicado una representación de un mapamundi que se asemeje a las dimemsiones reales de la tierra, pero gracias a un arquitecto japonés, parece ser que por fín estamos viendo la final de este tunel.
El mapa sacado de la página web Mundo Traveller, corresponde con la obra maestra del artista Hajime Narukawa , ganadora del Premio al Diseño 2016 de Japón. Este mapa mundi es un rectángulo compuesto por la división de la tierra en 96 triángulos y a su vez en tetraedros. Según diversos especialistas en materia cartográfica, el mapa corresponde con unas excelentes dimensiones en una perspectiva avanzada y precisa de nuestro planeta, como muestran las siguientes ilustraciones extraídas de AuthaGraph.
Finalmente, con este mapa podríamos decir que nuestras dudas e inquietudes que hemos tenido a lo largo del tiempo, desde los precursores aristocratas de los primeros mapas hasta el arquitecto y profesor de la Universidad Keiō, están llegando a su epílogo. Unn pequeño triángulo para un mapa corresponde un gran paso para la evolución de su cartografía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario